Suscribete a nuestro Newsletter y tendras un bONO de descuento en tu primera compra minorista

Cuáles son los sabores mas comunes que aparecen en el GIN

Cuadro de ingredientes clásicos y el perfil que aportan en la receta del destilado

ICONO

10/27/20241 min read

Ya sabemos que sin enebro no hay gin. La cantidad de botánicos utilizados en la receta de cualquier marca puede variar desde tan solo uno (solo enebro) hasta cuarenta o más, y la mayoría de las veces, menos es más. Junto con el enebro, hay cientos de botánicos disponibles para su uso, cada uno aportando características únicas a un gin, por ejemplo:

  • Florales: Manzanilla, hoja de laurel y raíz de lirio.

  • Especiados: Jengibre, semillas de cilantro, cardamomo, canela, hierba de limón y semillas de angélica.

  • Amaderados: Raíz de angélica, regaliz y nuez moscada.

  • Cítricos: Bergamota, pomelo rosa y naranja amarga .

En este cuadro verás los botánicos mas utilizados, los mas recurrentes en diferentes marcas y sus ediciones de Gin. Algunos se usan para fijar sabores, otros para ayudar a mostrar la presencia de otros preparando la nariz o las pailas gustativas.
Nota de ICONO: En el centro del cuadro se ve una imagen de Almendra, describe el perfil de la misma pero la rotula Raiz de Lirio y esto entendemos es una Fé de errata, se trata de la almendra que es muy usada en la destilación de Gin.

iMAGEN E INFORMACION OBTENIDA DE DIAGEO BAR Academy.